Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes
El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) emitió un fallo histórico declarando la responsabilidad internacional del Estado argentino por un caso de violencia obstétrica sufrido por Carolina Sigal Flogiani durante el parto de su hijo en 2018. El fallo ordena una reparación integral a la víctima y la implementación de medidas para prevenir futuras situaciones similares.
Este caso se suma a otros precedentes en la región. Por ejemplo, en 2023, la Corte Interamericana de Derechos Humanos se pronunció en el caso "Brítez Arce y otros vs. Argentina", donde reconoció la violencia obstétrica como una forma de violencia de género y destacó la importancia de garantizar una atención médica respetuosa durante el embarazo, parto y posparto.
El Comité ordenó recientemente al Estado argentino que, en un plazo de seis meses, informe sobre las acciones adoptadas para proporcionar una reparación integral a Carolina y su hijo, y que implemente medidas para prevenir y erradicar la violencia obstétrica en el país. Entre las acciones solicitadas se incluyen el acceso a atención médica y psicológica para las víctimas, así como la capacitación del personal de salud y judicial sobre los derechos reproductivos de las mujeres y la violencia por razón de género.
Este fallo no solo constituye una victoria para Carolina, sino también un avance importante en la lucha contra la violencia obstétrica en Argentina y en el mundo.